Mi Escritor Favorito


   Stephen Edwin King, más conocido como Stephen King y en el pasado, por su pseudónimo Richard Bachman.

    
Stephen King y su esposa Tabitha

   
   Desde muy joven se convirtió en mi escritor estadounidense favorito, todo un maestro. Siempre me ha parecido un gran visionario, un escritor adelantado a sus tiempos. 

   Ha tocado diversos géneros literarios, novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción, literatura fantástica, drama, epistolario, literatura gótica, comedia negra, ficción post-apocalíptica, suspenso y ficción policiaca y sus historias han llenado de color y animación varios cómics.

    Sus creaciones forman parte de mi pequeña biblioteca, de mi espacio favorito para crear y buscar inspiración o simplemente disfrutar del placer de la lectura.



   El propio King califica como su obra magna,  la saga de la Torre Oscura, yo estoy totalmente de acuerdo y no es para menos. Siete entregas a lo largo de casi veinte años; una aventura épica que sirve, al igual de la torre, como el epicentro de toda su obra.



        La Torre Oscura (1982-2004) 

      Podemos ver un ejemplo cuando el arte del cómic perfila sus historias:







   Sus libros han estado muy a menudo en las listas de bestsellers. En 2003 recibió el National Book Award por su trayectoria y contribución a las letras americanas, el cual fue otorgado por la National Book Foundation.

   Además, ha escrito obras que no corresponden al género del terror, incluyendo las novelas las cuatros estaciones, Los ojos del Dragón, El pasillo de la Muerte ( La milla Verde) o Corazones en la Atlántida.

 



   En alguna ocasión, el escritor habló sobre tener una fobia muy particular que para muchos puede parecer extraña, pero que es muy común: triscaidecafobia, miedo al número 13.

   Hay películas que te marcan para siempre,  muchos de sus libros se han llevado a la gran pantalla.  El cine, al igual que en miles de ocasiones un libro, puede que te señalen el camino que querrás seguir el resto de tu vida, y para el rey del terror fue una película de Francis Ford Coppola. Y es que según reveló el escritor en una entrevista especial a Deadline, de adolescente fue a ver Demencia 13 y básicamente su vida nunca fue igual. Seguiré relatando cosillas sobre el gran maestro Stephen King.


"Cada libro que escoges tiene su propia lección o lecciones, y muy a menudo los libros malos tienen más que enseñar que los buenos."
Stephen King





No hay comentarios:

Publicar un comentario