El Abismo de Camille

 

   Este libro nos cuenta la fascinante historia de Camile Claudel, fue una escultora y fue amante del famoso escultor Rodin. Fue encerrada en un manicomio, treinta años hasta su muerte. 




Un homenaje diría yo a Camille, realizado por el escritor Enrique Laso. el cual es uno de los escritores que más eBooks ha vendido en todo el mundo en más de 15 idiomas. 

   Entre sus trabajos, el más conocido es la saga de novela negra protagonizada por el agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI Ethan Bush, que fue clave para lograr este fabuloso éxito.


   Una brillante carrera literaria, un escritor cuyos libros más adelante seguiré desglosando porque merecen más espacio, sin duda gran trabajo autopublicado.

    En esta ocasión, su libro nos sumerge en 182 páginas sobre Camille Claudel, que nunca debe quedar en el olvido.

   Una novela a modo de diario de Edouard , que fue el psiquiatra encargado de las mujer del lugar y por tanto lo fue de Camille, en sus últimos años y acabó siendo el director del mismo sanatorio. puede ser una forma de aliviar la conciencia de Edouard o darle a Camille su merecido reconocimiento.

   Camille Claudel (1864-1943) se nos presenta en los libros de Historia del Arte como la alumna y amante del famoso escultor Auguste Rodin, pero Camille fue mucho más que eso, fue una de las mejores escultoras de su época y en muchas s ocasiones, superó a su maestro. 



   En 1880 la familia Claudel se mudó a París, entonces Camille pudo comenzar, gracias a la autorización paterna,  el único apoyo que tenía dentro de tanto machismo, su formación profesional como escultora. 

   La madre se oponía, le horrorizaba que la joven tuviese esa vocación, consideraba que la escultura era un oficio repugnante, le escandalizaba que una señorita estuviese en ese ambiente artístico, rodeada de hombres y modelos desnudas.

    Ingresó en 1881 en la Académie Colarossi, una de las dos únicas academias que aceptaban mujeres como alumnas y les permitían dibujar modelos de desnudo masculino. Fue allí precisamente donde conoció a Rodin.



   Rodin fue allí a suplir las clases de su amigo, el escultor Alfred Boucher. Se quedó impresionado con el busto que estaba realizando Camille de su hermano pequeño Paul, le impactó la similitud que tenía con su obra, se reconoció en ese lenguaje artístico tan moderno. Parecía que se hubiesen conocido con anterioridad, pero la verdad es que Camille no conocía a Rodin ni su obra hasta aquel momento, a pesar de ser ya un escultor de fama.

   Nos sumerge en la historia fascinante de esta increíble mujer, la cual era muy independiente, libre, no siguió los convencionalismos sociales y sobre todo, no cumplió con los estereotipos de feminidad marcados por esa época. Mantuvo un romance con Rodin, el cual estaba casado, pero no la trató como ella soñaba y puso fin a su relación. él la usaba por su talento o porque realmente la quiso, eso solo ellos podrían afirmarlo, no obstante ella sufría sabotajes en su trabajo tras la ruptura, pasó necesidades y hambre, pero trataba de seguir sus ideales, 



   Pasó treinta años encerrada en un manicomio por decisión de su madre y hermano, quienes la castigaron por querer vivir sola y dedicarse con pasión a su oficio de escultora. tras la muerte de su madre, tampoco obtuvo su libertad, su hermano fue un poeta y era diplomático, siempre la envidió y la consideraba una vergüenza

   Una mujer impresionante que marcó sus técnicas impresionistas, sus obras tenían la sensación de ser piezas inacabadas, distorsionaba las figuras, sin duda una artista como la copa de un pino. trabajó el barro, el yeso, el bronce fundido y hasta el mármol. 

                  



    Edward intentó hacer lo que pudo por ella, tal como nos muestra este libro, pero también su gran amiga Jessie Lipscomb, en realidad la única amiga que jamás la olvidó y logró verla antes de su muerte, dejándole claro que nunca estuvo encerrada porque estuviera loca y que los que la amaban lo sabían. 

   Os invito a disfrutar de este libro,  conocer como fueron esos años encerrada, ampliar los conocimiento sobre una gran mujer olvidada y abandonada, que probablemente debió nacer en otro tiempo, quién sabe dado que hay cosas que por desgracia siguen ocurriendo. 




" He caído en un abismo. Vivo en un mundo tan curioso, tan extraño. Del sueño que ha sido mi vida, ésta es la pesadilla..." Camille Claudel.


No hay comentarios:

Publicar un comentario